METODOS DE CEBADO EN EL CARPFISHING:
Esta vez, venimos a pasar un rato juntos contando historias y ayudándonos a mejorar en la pesca del Carpfishing, y vamos a tocar un tema muy especial como son los cebados, y cebados previos. Esto variara mucho de la zona donde pesques, las época del año, la comida que tengan en la zona de pesca, y muchas cosas más que iremos hablando y nombrando.
Principalmente vamos a nombrar las posibilidades de cebado, y material que podemos utilizar. Existen varias formas desde
- Cebado con Boilies
- Cebado con Semilla
- Cebado con PVA
- Cebado con Stickmix, micropellet...
- Liquidos.....................................................



Y seguro que olvido alguna forma, y material que necesitaremos según la opción que cojamos podrá ser desde:
- Cobra
- Spomb
- Malla PVA o Bolsas de PVA
- Pala cebadora
- "Tirachinas" de cebado
- Trituradora de bolas (Grinder)
- Incluso nuevas tecnologías como el Barco cebador.




Y sabiendo el material que podemos utilizar vamos hablar de alguno de ellos.
A mi particularmente depende donde vaya o como vaya a tomarme la sesión si es de varios horas en la orilla, si es de dos días, si es de una semana probaría ha hacer un cebado más duro e intenso o un cebado mas sencillo, con una posturita en PVA tanto en malla o en bolsa.
Si hiciera una sesión de una semana, estudiaria la zona y depende la época del año haría dos o tres tipos de cebadero que haría segun influyeran muchas cosas de las que ya hemos estado hablando durante todo el blog.
- Sería el primero un cebado previo si me cae cerca de casa varios días antes a base de bolas.
- Un cebado de bolas enteras, bolas partidas, liquido, semilla, y stickmix. Juntaría todo, para que hubiera distintas posibilidades.
- Cebado de semilla, siempre que supiera que no hay minitalla, para evitarla usaría cebo grande. Como Boilies.
- Hay muuchas más opciones pero no me quiero alargar mucho, y ya depende de distancias, cantidad de cebado, o que está permitido usaría un metodo de cebado u otro. Variando entre cobra, barco cebador, spomb... Aunque por lo general yo soy más de usar el Spomb.
Otro día hablaremos del resto de cebados. ¿Y tu como gestionas los cebados? ¿Crees que es importante?